top of page

Introducción de un nuevo caballo a la manada.


Manada de caballos pastando

Los caballos son animales de manada por naturaleza; forman relaciones estrechas dentro de la manada, compiten por el estatus y luchan entre ellos. La manada nunca acepta fácilmente un nuevo caballo y la incorporación de un nuevo individuo puede alterar por completo la estructura social de la manada.


Los caballos, al igual que las personas, no siempre se llevan bien entre sí al principio, son animales sensibles y tienden a sufrir estrés cuando se trasladan a un nuevo entorno o se unen a una nueva manada. Sencillamente, introducir un nuevo caballo en una manada puede ser complicado e impredecible.


Cuando llega un nuevo caballo, hay una serie de pasos que seguimos para garantizar la seguridad del nuevo caballo, de los caballos residentes actuales y de nosotros mismos.


Caballo separado

El primer paso, para evitar la propagación de enfermedades, es poner en cuarentena al caballo recién llegado (manteniéndolo alejado de otros caballos) entre siete y diez días. Mantenemos al nuevo caballo en un cercado sin contacto nariz con nariz con otros caballos, pero siempre puede ver a otros caballos, gente y vida a su alrededor. Así se va acostumbrando a su nuevo hogar, los olores nuevos y sus nuevos compañeros humanos, equinos y demás (perros, gatos, gallinas...).



Evaluamos su estado de salud general mediante observaciones iniciales, para asegurarnos de abordar cualquier problema lo antes posible.

Hay algunos problemas que son especialmente comunes en los caballos que llegan nuevos: problemas en los cascos, problemas de movilidad o articulares, parásitos, falta de socialización...


Aunque un animal recién llegado parezca saludable y no producir signos clínicos, algunas afecciones de salud pueden tardar un tiempo en manifestarse como síntomas externos y podría ser portador.

La cuarentena es fundamental para todos los nuevos caballos, incluso si parecen saludables e incluso si se sabe exactamente de dónde provienen. Los procedimientos de cuarentena protegen al resto de los caballos y a los humanos que los cuidamos.


Caballo oliendonos

Los cuidadores aprovechamos el tiempo de cuarentena con el recién llegado para conocerlo y trabajar en la construcción de la confianza. Cada interacción con el nuevo caballo hace que saquemos ciertas conclusiones sobre su seguridad y la nuestra.

Desafortunadamente, el proceso de traslado, transporte, descarga y separación de otros caballos puede percibirse como negativo por el caballo, incluso si se hace con delicadeza y cuidado. Para combatir esto, debemos estar siempre tranquilos cuando interactuamos con el nuevo caballo y asegurarnos de tener interacciones positivas todos los días. Esto será de gran ayuda para construir una relación sólida entre nosotros y el nuevo caballo.


Quitando herradura

En Cavalls Wakan, los caballos suelen ir descalzos, sin herraduras, así que también le quitamos las herraduras al caballo recién llegado. Los estudios han demostrado que el riesgo de fracturas después de una patada es mucho menor con los pies descalzos que con los herrados, y no queremos correr ningún riesgo al juntarlo con su nueva manada.

Además la mayoría de caballos que nos llegan no trabajan y simplemente viven tranquilamente su retiro, por lo que ir descalzos permite que el casco trabaje de la forma prevista por la naturaleza; absorber los golpes, utilizar correctamente la ranilla y los tejidos blandos del casco y distribuir el peso del caballo sobre la pared, el borde de la suela, el talón y la ranilla. El casco de un caballo es un gran reflejo de su salud general.


Caballos amigos

Una vez asegurados de que el nuevo caballo está lo suficientemente sano como para unirse a la manada empezamos juntándolo con un compañero. Un caballo amistoso y bien socializado en la manada con el que lo juntamos en un campo y les damos tiempo para que se hagan amigos. Así ambos pueden establecer un vínculo antes de la presentación al resto de la manada. El nuevo caballo habrá establecido una conexión social y se sentirá apoyado por su amigo allí cuando conozca al resto de la manada.


Llega el momento de juntar el nuevo caballo y su compañero directamente a la manada, pero antes recorremos atentamente todo el prado. Nos aseguramos de que todo esté seguro, que el cercado sea seguro, sin agujeros ni salientes para que nadie se enganche y fuerte para que nadie lo rompa. O bien aislado y con la corriente encendida en el caso de vallados eléctricos. Después de asegurarnos de que todo esté seguro, bloqueamos las áreas muertas, incluidas las esquinas y los refugios, ya que los caballos pueden quedar atrapados en estas áreas.


Una vez que nos hemos cerciorado de la seguridad del prado, procuramos soltarlos cuando la mayoría de los miembros de la manada estén pastando o descansando y siempre en un prado con el mayor espacio posible para que puedan elegir permanecer separados si así lo desean y espacio suficiente para correr y alejarse.

Juntando caballos nuevos

Esto los ayudará a evitar conflictos y les permitirá integrarse en sus propios términos. Lo ideal es seleccionar un campo que tenga hierba para que puedan mantenerse ocupados pastando, así como barreras visuales como árboles, refugios de campo, etc. para que puedan elegir permanecer fuera de la vista del otro.


Siempre durante el día, cuando el nuevo caballo puede ver bien para correr y nosotros podemos estar presentes para observar e intervenir si las cosas se salen de control. Esperaremos a otro momento para la introducción de un nuevo caballo si el suelo está resbaladizo por el barro o el hielo o si la temperatura es demasiado alta.


Los caballos son animales sociables que han evolucionado para vivir en grupos estables y muy unidos, a los que llamamos manadas. En un grupo estable, todas las relaciones están bien establecidas y hay poco o ningún conflicto por los recursos, lo que lo convierte en un entorno ideal para que los caballos prosperen. Por este motivo, desde el punto de vista de un caballo, mantener la integridad del grupo social es una importante estrategia de supervivencia.


Caballo mordiendo a otro

La manada nunca acepta fácilmente un nuevo caballo y cuando llega un nuevo caballo al grupo, la estructura social de la manada establecida cambia, y esto lleva a un período inicial de mayor conflicto y potencial de agresión. Si bien este es un proceso normal y natural, conlleva el riesgo de lesiones y puede ser estresante tanto para los caballos como para los dueños.


Siempre tendremos en cuenta los temperamentos individuales al decidir con qué grupo de caballos juntamos al recién llegado. Por naturaleza, los caballos nacen con un temperamento que puede ser alto o bajo en las escalas de miedo, confianza, curiosidad o dominio, entre otros rasgos. Un caballo nace con su temperamento, que en gran medida dictará dónde se ubica en la escala social de la manada.


Vigilamos el grupo y estamos atento a cómo reacciona cada caballo ante el nuevo miembro, y alguna vez separamos a algunos miembros mas dominantes hasta que la dinámica se haya estabilizado. Un pequeño confinamiento solitario puede hacer que el caballo agresivo reconsidere su comportamiento la próxima vez, mientras que el nuevo caballo se siente cómodo con el resto de la manada.


Cuando dos caballos desconocidos se encuentran, el resultado puede ser cualquiera: pueden ser indiferentes, gustarse, odiarse o querer matarse. Lo más frecuente es que los caballos sean indiferentes o se lleven bien. Cuando no es así, pueden saltar chispas y los caballos pueden resultar heridos.

caballos olisqueándose

Generalmente se acercan y huelen el aliento del otro, luego se acercan a sus genitales y se huelen allí antes de volver a acercarse. En ese momento, es posible que veamos una postura agresiva (cuello levantado, espalda arqueada, cola que se mueve, manotazos) y escuchemos un chillido, lo que significa que puede surgir una agresión.


En medio de la pelea que suele surgir cuando aparece un caballo desconocido en escena, recordemos que el alboroto es un aspecto innato de la naturaleza equina. Los caballos han estado luchando y sobreviviendo a estas batallas introductorias durante al menos 10.000 años, sin el beneficio de las precauciones de seguridad que hemos tomado previamente. Recordemos que el comportamiento agresivo de los caballos solo tiene como objetivo amenazar, no mutilar ni matar.


Según la edad y el nivel de energía de los caballos, puede que tarden más o menos en calmarse. En cuestión de horas o días, lo más probable es que el grupo haya vuelto a adoptar una rutina tranquila y que el extraño se haya convertido en un miembro mas, aceptado en un orden social que funciona sin problemas.


caballos bebiendo en abrevadero

Seguiremos atentos a cómo reaccionan los caballos juntos durante los próximos días y semanas a medida que el nuevo caballo se adapta. Controlamos a diario a cada caballo para detectar heridas, cortes, mordeduras o cojeras. Controlamos el estado de hidratación y el apetito de su caballo, de modo que pueda determinar si otros caballos le impiden comer y beber.


Los caballos encuentran seguridad en un entorno familiar, en el que se los mantiene con la misma manada de caballos y con su rutina diaria. Mudarse de sitio puede ser especialmente estresante para los caballos, ya que dejan atrás a otros caballos que conocen bien, un entorno al que están acostumbrados y a las personas que conocen. El comportamiento del caballo nuevo probablemente cambiará y debemos ser comprensivos y darle tiempo para que se adapte, eliminando cualquier presión adicional en los primeros días o semanas hasta que se relaje más.


El estrés de mudarse y el cambio de dieta también puede afectar al intestino del caballo lo que afecta la función inmunológica y la absorción de nutrientes por lo que al principio de vivir en una manada y un entorno nuevo, suelen adelgazar.


Un cierto nivel de estrés es útil en la vida de un caballo para protegerlo de posibles peligros y le permite aprender y adaptarse a su entorno. Sin embargo, un exceso de estrés producido por los cambios, puede tener un impacto negativo en su bienestar. Es por ello que con un buen manejo lo ayudaremos a que se sienta lo suficientemente seguro como para comer, descansar y dormir, proporcionándole compañía amigable y suficiente espacio en amplios prados.


caballos comiendo heno

Para reducir el riesgo de que el nuevo caballo sufra problemas digestivos le damos una dieta basada en forrajes, heno principalmente, evitando que pase largos períodos sin acceso a ellos y asegurándonos de que beba mucha agua.

La alimentación y el manejo desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal.


Cuando el nuevo caballo a vivido sobre todo en box y paddocks reducidos, la transición de estar solo a estar en una manada grande y amplios prados es un cambio importante y lo integraremos en un grupo social adecuado en función de factores como la edad, el tamaño y la personalidad.

Prestaremos especial atención a su adaptación, ya que a menudo este tipo de caballos se quedan esperando su ración de alimento sin entender que deben bajar la cabeza y pastar la hierba del suelo. La rutina de vida artificial creada por los humanos a adormecido su instinto natural de pasar el día andando mientras pastan y necesitan un tiempo para volver a despertar ese instinto de caballo libre.


Los caballos en manada, que pastan todo el día libres en los prados tienen más oportunidades que los caballos estabulados de satisfacer sus necesidades de comportamiento. Lo más importante es que nos tomemos tiempo al integrar un nuevo caballo a una manada y empleemos una estrategia. Todo lo que podamos hacer para reducir el riesgo y el nivel de estrés ayudará a los caballos.


manada de caballos pastando libre

Ayudaremos al caballo recién llegado a adaptarse a su nuevo entorno sin olvidar nunca que cada caballo puede adaptarse al proceso de mudanza de manera diferente y debe recibir cuidados de forma individual, comprendiendo las necesidades específicas del caballo nuevo y actuando en consecuencia.


Una transición exitosa dará como resultado un caballo libre, sano y feliz, listo para prosperar en su nuevo hogar con su nueva manada.






Comments


bottom of page